thumbnail image
broken image
broken image
broken image
  • Home
  • Texto sin formato
  • Botón
  • ITCR
  • Ámbitos de actuación
  • Servicios
  • Recursos
  • Equipo
  • Contacto
  • ITCR en red
  • Blog
  • …  
    • Home
    • Texto sin formato
    • Botón
    • ITCR
    • Ámbitos de actuación
    • Servicios
    • Recursos
    • Equipo
    • Contacto
    • ITCR en red
    • Blog
    broken image
    broken image
    broken image
    • Home
    • Texto sin formato
    • Botón
    • ITCR
    • Ámbitos de actuación
    • Servicios
    • Recursos
    • Equipo
    • Contacto
    • ITCR en red
    • Blog
    • …  
      • Home
      • Texto sin formato
      • Botón
      • ITCR
      • Ámbitos de actuación
      • Servicios
      • Recursos
      • Equipo
      • Contacto
      • ITCR en red
      • Blog
      broken image
      • Instituto de Territorios y Comunidades Resilientes

        Un sistema resiliente es aquel que es capaz de transformarse a sí mismo cuando las circunstancias cambian para seguir prestando los servicios necesarios

      • El ITCR quiere transitar de un modelo financiarizado, concentrado, globalizado, mercantilizado y extractivo a un modelo:

        • apoyado en la economía real y para las personas; 
        • distribuido, modular y diverso; 
        • relocalizado a nivel productivo y global a nivel cognitivo; 
        • democrático y participativo; 
        • regenerativo y circular.
      • ITCR

        broken image

        Por qué

        • Porque necesitamos actuar de forma integrada y coordinada frente al desafío del cambio climático y el cambio de época.
        • Porque necesitamos actuar con rapidez.
        • Porque tenemos los recursos y las capacidades necesarias
        broken image

        Cómo

        • Integrando y combinando esfuerzos, recursos, conocimientos, experiencias y proyectos.
        • Generando espacios de participación y decisión para las personas y comunidades.
        • Trabajando conjuntamente con las administraciones.
        • Conectando con redes territoriales y globales
        broken image

        Qué

        • Un equipo abierto y multidisciplinar de expertos.
        • Comunidades empoderadas y activas.
        • Una caja de herramientas y de metodologías compartidas.
        • Un modelo eficaz de colaboración público comunitaria.
      • Ámbitos de actuación

        Iniciativas apoyadas en comunidades para impulsar un nuevo modelo de desarrollo local

        broken image

        Soberanía Alimentaria

        • Grupos de consumo
        • Huertos comunitarios
        • Banco de tierras
        • Banco de semillas
        broken image

        Movilidad Sostenible

        • Movilidad compartida
        • Movilidad eléctrica
        • MAAS
        broken image

        Cuidados Cercanos

        • Prevención y promoción de la salud
        • Cooperativas de cuidados
        • Salud comunitaria
        broken image

        Energía Distribuida

        • Comunidades energéticas locales
        • Cooperativas de consumo energético
        broken image

        Comercio Local

        • Marketplaces colaborativos y digitalización 
        • Programas conjuntos de descuentos y fidelización.
        • Cashmobs.
        • Grupos de consumo local
        • Cooperativas de repartidores
        broken image

        Relocalización Productiva

        • Fab Labs y Makerspaces
        • Bibliotecas de herramientas
        • Compostaje comunitario
        • Moda sostenible
        broken image

        Finanzas Ciudadanas

        • Banca ética
        • Monedas complementarias
        • Financiación colectiva (Crowdfunding)
        • Matchfunding
        • Cajas de resistencia y finanzas solidarias
        broken image

        Urbanismo Participativo

        • Mapeos colectivos
        • Activación de vacíos urbanos
        • Gestión comunitaria de equipamientos públicos
        • Placemaking
        broken image

        Tecnología Abierta

        • Participación en el modelo digital de ciudad
        • Garantía del derecho a la privacidad
        • Transición a software libre y código abierto
        • Interoperabilidad y estandarización
        • Open data
        • Cesión de recursos digitales públicos para proyectos comunitarios
        broken image

        Turismo Responsable

        • Espacios de participación comunitaria para la definición del modelo turístico local.
        • Mapeo colectivo de recursos turísticos
        • Promoción de emprendimientos y empresas y cooperativas locales
        • Activación de espacios virtuales de comercialización directa
        broken image

        Cultura para todos

        • Desarrollo Cultural Comunitario
        • Circuitos culturales ciudadanos
        • Incorporación a redes culturales interterritoriales
        broken image

        Vivienda accesible

        • Medidas de impulso para la salida al mercado de vivienda vacía.
        • Cooperativas de vivienda en cesión de uso (Cohousing)
        • Proyectos de vivienda intergeneracional
        • Programas de rehabilitación
      • Servicios

        broken image

        Legal

        • Adaptación de ordenanzas municipales
        1. - Legislación ambiental europea
        2. - Legislación en materia de emisiones, ordenanzas de control de contaminación.
        3. - Normas que actualizan los cauces legales de la participación ciudadana
        4. - Reglamentos, directivas y normas europeas. Aplicación en el ámbito local y en los ODS (objetivos de desarrollo sostenible)
        • Compra pública
        • Reglamentos de participación
        • Transparencia
        broken image

        Estrategias

        • Agenda 2030 municipal
        • Localización de los ODS en la administración local
        • Pacto de las alcaldías
        • Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
        • Participación en pactos territoriales y globales
        • Estrategias de Turismo Responsable
        broken image

        Proyectos

        • Creación, producción y proyectos innovadores para Eventos
        • Producto turístico (Diseño y desarrollo)
        • Análisis de Mercado (Técnico, Económico, Financiero).
        • Planes de Viabilidad Económica.
        • Planes de Negocios.
        broken image

        Financiación

        • Ayudas y subvenciones
        • Financiación europea
        • Otros recursos financieros
        broken image

        Formación/Conocimiento

        • Capacitación y entrenamiento con cursos teóricos-prácticos dirigidos a empresarios, emprendedores y gestores de destino turísticos.
        • Formación en economía circular baja en carbono
        • Formación teórico-práctico de transición ecológica justa y digitalización comunitaria y bienestar social.

        broken image

        Innovación/Emprendimiento

        • Innovación Turística
        • Estrategias para la Relocalización productiva
        broken image

        Procesos participativos

        • Planes para integrar y comprometer a todos los agentes en el diseño, desarrollo y ejecución de políticas sobre transición ecológica justa y digitalización comunitaria y bienestar social.
      • Recursos

        broken image

        Communify

        Communify es una plataforma (marketplace) de mapeo, conexión e intercambio para impulsar y reforzar las economías locales que te permite utilizar en tus intercambios, además de euros, la moneda complementaria, NEXOS

        broken image

        Moneda NEXOS

        NEXOS es un sistema global e integral de intercambio en moneda complementaria para impulsar las economías locales.

        broken image

        Seedwind

        Seeedwind trabaja con la motivación y vocación de apoyar a las entidades locales, a la ciudadanía y a las empresas en el proceso de integración europea, acompañándolos para operar en el contexto europeo.

        broken image

        Mesa de la Gastronomía Tenerife Nordeste

        La Mesa de La Gastronomía Tenerife Nordeste, formada por un comité técnico de 12 representantes de la cadena de valor de la actividad gastronómica y alimentaria que intentan cuidar la calidad gastronómica, la proximidad de la materia prima y la sostenibilidad económica, ambiental y social.

      • Contacta con nosotros

        Paseo Eugenio López, 6 -2ºG
        38280 Tegueste
        S/C de Tenerife
        Islas Canarias - España
        Mon-Fri: 9:00 am - 14:00 pm
        16:00 pm - 19:00 pm
        +34 822295144
        +34 822295144
        infoitcr@gmail.com
        Uso de cookies
        Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
        Saber Más